Objetivo general

Priorizar en la agenda pública, desde un enfoque de derechos y de construcción de equidad, la seguridad alimentaria y nutricional de toda la población, en el nivel nacional, regional y local, poniendo como eje central a la población infantil y los diversos sectores vulnerables.

Objetivos Específicos

Acciones:

  1. Determinación de prioridades de intervención

 

En DISPONIBILIDAD de alimentos:

       1.  Apoyo a la agricultura familiar, asegurando las campañas agrícolas, así como ingresos y empleo para la mayoría de la población rural.
       2. Apoyo a la pesca artesanal y la acuicultura para favorecer la diversificación de las dietas, así como ingresos y empleo para los pescadores.

En ACCESO a alimentos:

       3. Apoyo a los ingresos de las familias.
       4. Distribución de alimentos frescos y diversos frente a situaciones de hambre.

En el USO de los alimentos:

     5. Promoción y garantía de dietas saludables.
     6. Promoción de prácticas adecuadas de alimentación infantil.

En ESTABILIDAD en cuanto a la disponibilidad de alimentos:

     7. Sistema de alerta temprana frente a situaciones de hambre.

2   Elaboración de propuestas específicas 

3   Como Colectivo se desarrollará incidencia y asistencia técnica.

4   Impulsar la coordinación interinstitucional de las iniciativas.

Acciones:

  1. Elaborar y buscar consensos sobre propuestas de políticas en seguridad alimentaria y nutricional.
  2. Desarrollar incidencia política en el espacio público

Acciones:

  1. Aprobar la definición del rol, membresía, organización, gobernanza y relación con otros espacios e instituciones
  2. Constitución de los equipos de trabajo en base a los ejes temáticos.
  3. Tener reuniones con interlocutores priorizados para presentar al colectivo